Después de unos días de descanso, he decidido hablar en mi quinta entrada del blog de los swap. De este concepto no sabía absolutamente nada y voy a intentar explicar que significa este término y adentrarme un poco en el.
En primer lugar debemos definir que es un swap. Pues un swap un contrato por el cual dos partes de comprometen a intercambiar una serie de flujos de dinero en una fecha futura. Es un producto financiero que posee un alto riesgo, y principalmente lo utilizan las grandes empresas en inversiones a tipo fijo en las que si sube el interés esto no les afecte. A continuación vamos a ver las características principales de los swap para ampliar el concepto.
ELEMENTOS DE LOS SWAPS
- Contrapartes : Agentes que acuerdan realizar la transacción
- Principal: Importa de la transacción.
- Indicador de referencia : Tipo de interés que se utiliza para determinar los flujos de fondo
- Flujos de Fondo: Importes a intercambiar en las fechas fijadas.
- Plazo: Tiempo durante el que se intercambiaran los flujos.
- Fecha de determinación: Momento en el que se establece el valor de los flujos de fondos a intercambiarse.
- Fechas de pago: Fechas previamente establecidas en el contrato en las que se producirá el intercambio de fondos.
- Fecha de negociación: Fecha en la que se firma el contrato
- Fecha de vencimiento: Fecha de finalización del contrato.
VENTAJAS E INCONVENIENTES DE LOS SWAPS
Ventajas | Inconvenientes |
Alta flexibilidad a la hora de determinar las condiciones del contrato. | Riesgo de crédito. Las posibles pérdidas dependerán de los tipos de interés que son los que determinaran el signo de la liquidación. |
Se elimina el riesgo de tipo de interés. | Mercado mayorista cerrado para el pequeño inversor. |
Las partes pueden determinar el perfil de intereses que se adapte mejor a sus necesidades. | |
Reducción en los costes de financiación | |
Acceso a otros mercados financieros |
TIPOS DE OPERACIONES SWAP
Los Swaps tienen cuatro tipos de operaciones:
1. Swap de Tipo Interés: Esta operación busca mayor liquidez. Se intercambian intereses de tipo fijo a variable o al revés. Es la operación más utilizada.
2. Swap de Divisas: Contrato financiero entre dos partes que desean intercambiar su moneda principal en diferentes monedas, por un periodo de tiempo acordado.
3. Swap sobre Materias Primas: En este tipo de transacciones la primera parte, realiza un pago a precio unitario fijo, por una determinada cantidad de materia prima, la segunda parte le paga a la primera un precio variable por una cierta cantidad de materia prima, estas materias primas pueden ser iguales o diferentes.
4. Swap de Índices Bursátiles : Se basa en el intercambio del principal de las partes en diferentes monedas a tipo de cambio fijado en el mercado, permite romper las barreras de entrada en los mercados internacionales y negociar con ellos sin dificultad y sin necesidad de ir directamente a estos mercados de capital.
Con esto terminamos el post sobre los swap, espero haber aclarado algunas dudas y dentro de unos días podréis leer el siguiente post del cual decidiré pronto el tema.
0 comentarios:
Publicar un comentario